Vamos a juntar unos pocos pantallazos del nuevo instalador de VBR V12.0.0.1402
Tengo que decir que lo han dejado «precioso» y más fácil de instalar que antes….
Una vez descargada la iso, la abrimos, y procedemos a la instalación, la vamos viendo a pantallazos…
Pantalla Inicial de instalaciónSeleccionamos la primera opción, VBR V12ahí vamosSi tenemos licencia / soporte, la ponemos aquí, sino, seguimos adelante con la versión community, la explicaremos más adelanteel instalador verifica que tenemos todo ok para continuarNos ofrece un resumen de donde se van a instalar las cosas, ojo» PostgreSQL! que maravilla.Le dejamos hacer lo suyo por el backgroundReady! Así de sencillo
Os dejo un par de pantallazos con las características de la maquina donde he instalado mi servidor de Veeam V12, para que la tengas como referencia.
Suelo crear 2 particiones, una para el OS + Base de Veeam, y en la otra Veeam pone el índice, metas y el repositorio local, selecciona las particiones automáticamente en la instalación, me gusta separarlo por si hay problemas de espacios, que no afecte al OS y vice versa.
Vamos a ver en unos simples pantallazos, como añadir a Veeam B&R V12 un servidor ESXi para poder hacer backup de sus maquinas virtuales. Ya hemos realizado la configuración inicial, ahora vamos a añadir un origen para «backupear«:
Iniciamos nuestra consola de Veeam B&R V12Pantalla InicialEn el menú Inventory ( de abajo a la izquierda) saldrá SERVER, Add Server arribaSeguimos el WizardSi no tenemos el password añadido, primero vamos a add, añadimos el usuario y contraseña, y seguimos con el wizardNos pedirá añadir el certificado, continuamosAquí lo tenemos, en el Menu de Inventory, bajo Standalone Hosts, vemos el host añadido, y si pinchamos en él, las máquinas virtuales que contiene!
Con esto, ya podremos comenzar a hacer backups, réplicas, etc.
Hola, al pertencer a la gran comunidad de VMware Tanzu Vanguard, nos han presentado hoy una web muy interesante, con un montón de recursos técnicos al alcance de todos de la mano de VMware.
VMware Tanzu Vanguards es un grupo the clientes activos, usuarios de nube, y usuarios generales que les apasionan los productos y servicios de VMware. Abiertamente comparten sus experiencias y conocimientos con la comunidad y con el resto.
beneficios de ser miembro
Acceso a VMware Tanzu, productos y servicios
Invitaciones exclusivas a nuestras conferencias y reuniones de usuarios
Networking con un pequeño grupo de expertos que te ayudaran con tus dudas técnicas
Reconocimientos y premios por contribuir y lograr objetivos
Digital Tanzu Vanguard badges
Community-branded swag
Únete y participa en grande de todo lo que VMware Tanzu pone a nuestra disposición para aprender, jugar, y evangelizar sobre TANZU
Cuando lo hagas, por favor dí que vienes de mi parte, @Luis Freixas.
Ahora vamos a la puesta en marcha inicial, revisando las opciones generales, para luego saltar a temas más tech o jugosos, como son las tareas de backup y replica.
Vamos a empezar por General Options
vamos a ver las opciones, y os digo lo que yo suelo «tocar»
No suelo activarlo, el almacenamiento que suelo usar para backup es «suficientemente rápido»Suelo dejarlo por defecto también, si usas vuestros propios certificados, este es el sitio!
Aquí se pone «interesante» configuración de email para el envío de notificaciones y reportes,
Muy fácil de configurar, me gusta recibir el reporte general diario, si no te gusta la hora, la puedes cambiar. Cuando configuras las notificaciones por email, te llegan de todas las tareas, con los statuses que están seleccionados abajo, luego en cada tarea, de forma adicional, podremos configurar las alertas por mail también, por poner más receptores, detalles, etc.Si integras to Veeam B&R con algún monitor de eventos, como NAGIOS , CHECKMK , PRTG….Yo las suelo dejar por defecto, es cómodo y esta info es muy valiosa a la hora de hacer troubleshooting, sobre todo el espacio libre en disco.Este es a gustos, yo lo suelo dejar así, pero si requieres mayor retención de histórico, o quieres ver más o menos información de histórico, es el sitio donde tocar.
Saltamos ahora a Configuration Backup
Muy importante, de momento lo vamos a configurar en el repositorio que tenemos local, ya lo cambiaremos, también, activamos el encriptado de esta copia, dando de alta un password para ello, así , se nos guardaran en el backup las credenciales que daremos de alta más adelante:
Activar las casillas, y en password, click en add y nos pedirá crear el password, aplicamos y listo
Ahora, vamos a ver la pestaña inicial de Inventario «Inventory», donde daremos de alta el / los equipos a proteger con nuestras tareas de backup y replica.
Aquí vemos tanto maquinas virtuales, como equipos físicos con el veeam agent instalado y conectados a este servidor.
Por ejemplo, este equipo físico con agente.
Ahora vamos a Backup Infrastructure, donde veremos nuestro repositorio local, y podremos dar de alta nuestros repositorios de backup, tenéis otra entrada de cómo crear un repositorio cloud S3 con Wasabi, y es muy sencillo de añadir.
Aquí vemos el repositorio inicial de Veeam, que nos crea de manera automática en la instalación.
En futuras entregas iremos viendo con detalle, cómo añadir repositorio local, CIFS; NFS, Cloud S3, etc.
Por ahora, ya podemos crear nuestra primera tarea de backup SENCILLA.
Ya hemos desplegado / Instalado nuestro primer ESXi 8, dejo aquí el enlace del capítulo, Ahora configuraremos de un comienzo para poder empezar a utilizarlo:
Pulsamos F2 para abrir el menú de configuraciónPonemos la contraseña de rootiremos a configurar la red de gestión, para luego entrar en nuestro ESXi via webseleccionamos los adaptadores de reden mi caso, he definido la van 10 para management
Volveremos al menú de red, y en la configuración, ahora pondremos IP estática a la interfaz de gestión.
Seguimos en el menú de red, ahora configuramos DNS y suffix, y listo
Al finalizar la configuración, salimos del menú con la tecla ESC, y nos preguntará si queremos guardar la configuración.
Ya está la red configurada, ahora, probaremos a abrir la consola web
En la siguiente, primeros pasos de configuración del host, lo más importante, y de ahí a despliegue de vCenter y almacenamiento
Vamos a ver en pantallazos cómo añadimos almacenamiento S3 Wasabi a VBR V12.
Importante, V12 soporta backup DIRECTO a Cloud S3, no necesitamos un almacenamiento puente para subir nuestros backups a S3.
Backup Infrastructure – Backup Repositories – Add RepositoryObject StorageWasabi Cloud StorageLe damos un nombre a nuestro repoPonemos la Region donde creamos el bucket, muy importante! Y ponemos / seleccionamos nuestras credenciales de WasabiNos salen nuestros buckets, seleccionamos el 01Creamos un folder dentro del bucketRecordar que este bucket no tiene activada la inmutabilidad, lo dejamos asíOpciones conocidas de siempreRevisamos y aplicamos la configuración…Done!
Ahora, para el inmutable, seguiremos los mismos pasos, pero añadiremos la opción cuando pregunta….
Ya tenemos nuestros Buckets listos!
Ahora ya podemos seleccionar nuestros buckets como destinos de backups
Vamos a crear un par de Buckets de almacenamiento en Wasabi, uno con inmutabilidad activada y otro «simple». Así podremos hacer pruebas más adelante y ver la diferencia.
Vamos a Wasabi y creamos una cuenta, en este caso, yo dispongo de una demo de 30 días con 1TB de almacenamiento.
Ahora que ya lo tenemos, procedemos:
En la consola principal de Wasabi, CREATE BUCKETPonemos un nombre único, y seleccionamos la zona de despliegue, y pinchamos en CREATE BUCKETListo, ya tenemos nuestro primer Bucket «normal!
Ahora, para activar inmutabilidad, vamos a crear otro bucket, pero esta vez con opciones «avanzadas»
Ya hemos instalado el agente, ahora veamos en pantallazos como queda la configuración de la tarea de backup, con destino en un datastore de un Veeam B&R server
Consola Veeam Agent, en las 3 rayas, add new jobLe damos un nombreSeleccionamos el tipo de backupOJO, aquí definimos el destino del backup, vamos a mandarlo a nuestro servidor Veeam B&RLe indicamos donde se encuentra, con qué credenciales accederY ahora como veis, el proceso es muy similar al de siempre, lo dejaremos por defecto, ya que es LABNos ofrece una funcionalidad muy buena, para cuando tenemos equipos en movilidad, o con conexión a la red limitada.Otra muy buena opción, el Guest Processing y el index si tenemos Enterprise consoleTodos conocemos el schedule!Verificamos la configuración en el summary, y FinishArrancamos la tarea de manera manualya aparece el Job en la consola de Veeam B&R ServerY el futuro disco para explorarlo, recuperar, etc.Aqui vemos las estadísticas del job, como todos los jobs de VeeamLISTO! Backup realizado con éxito, lo vemos en el Veeam ClientTambien podemos ver el estado Success en la consola de Veeam B&R Server
Con todo listo, ya puedo hacer uso de mis backups, como un restore desde el Cliente
Ó un restore mas «SERIO» desde la consola de Veeam B&R
Todas las opciones, desde files, cloud, export, etc.
Espero os guste, la manera sencilla de proteger maquinas físicas, o aquellas que no queremos integrar el Hypervisor en Veeam.
Descargamos el agente para windows, también está para linux y para Mac.
Procedemos con la instalación, los destinos de backup en modo «free» pueden ser: Local Storage – disco local / USB Shared Folder – CIFS compartido Veeam backup Repository – Lo podemos mandar a un repo de un Servidor Veeam B&R
realmente no tenemos que hacer nada, es muy sencillo
Tras la descarga, ejecutamos el instalador, y procedemos con el wizard, muy sencilloesperamos a que termine el instalador.Si vais a hacer uso de esta herramienta como solo backup a USB de la maquina en la que estamos instalando, podeis iniciar el disco USB ahora, nosotros no lo haremos aquíEs conveniente crear este disco para poder recuperar la maquina completa en caso necesario, como esto es un lab, nos lo saltamos. Ya está instalado, ahora a echarle un ojo.En la siguiente, iremos a configurar una tarea de backup, mostraremos los diferentes destinos, y correremos la tarea.