Installing Nutanix CE in Supermicro E300-9D

After some time trying and playing around with the Nutanix CE in Nested mode in my lab,
I finally put my hands into a little monster able to handle a Single Node Cluster, My Supermicro E300-9D!

Im going to show you the process of Installation, cluster (Single node) creation, in future posts, we will continue seeing new stuff, step by step.

Let’s get started:

First of all, as we already know, lets download the Nutanix CE from the community portal, to do so, you must be registered, and after installation, you will need your restoration to make it work properly.

after downloading the CE ISO, lets boot from the ISO and get started…

Server Specs
Boot from USB
Nutanix CE Boot
Booting, loading the necessary files
Now is time to add some data,
I havee 3 disks, Boot, CVM and Data, choose the ones you would like to use, and then,
configure the IP Details as shown,
You need 1 IP for the AHV Host, One for the CVM, gateway and subnet mask.
EULA….
Installation process
after few minutes, done!
Now, is time to remove the boot media, answer with a Y, and continue…

Now, after the first boot of the server,
we are going to ssh to the AHV host, with the IP we setup earlier
username: root
password: nutanix/4u

then, from the AHV host, we are going to ssh to the CVM to the IP we also setup earlier,
in this case
username: nutanix
password: nutanix/4u

Now, we are into the CVM via ssh, its time to create the Cluster,
in this case, Single node cluster
the command I used is the following:

cluster -s <CVM IP> —-redundancy_factor_1 —-dns_server 1.1.1.1 create
Cluster creation process started
Cluster created successfully!!

Now, the cluster has been created successfully, lets see the server console.

Now, lets connect to the web UI to continue working on our new cluster

to connect, we will use the CVM IP Address and the port 9440

Default username: admin
Default password: nutanix/4u
Now, is time to change the admin password
And login
Here is an important step, we need to provide our Nutanix Community credentials, as we created them before to download the ISO, if you don’t have any, its time to create an account, 😉

Done!

Here is our beautiful WebUI of our Nutanix CE Single Node Cluster!!

I hope you like it,

this setup is in a physical server,
Supermicro E300-9D, 128GB RAM, 3 SSD disks.

In the next entry, initial config and run.

cheers!

Crear Cluster Nutanix (CE) Community Edition 2.1

Hola, en esta entrega, os voy a mostrar como he creado en mi laboratorio, un ESXi 8, de manera Nested un cluster de Nutanix CE 2.1 de 3 Nodos, de la manera más sencilla.

Partimos por recordar que, para la descarga del software como la iniciación del cluster, debemos estar registrados en la comunidad de Nutanix.

Ahora, nos loqueamos y accedemos al siguiente enlace, en el cual, encontraremos los ficheros necesarios para la instalación, en mi caso, la ISO de CE 2.1.

Una vez descargado, lo subimos, como es mi caso, a nuestro ESXi para poder realizar las instalaciones.

vale, ahora, crearemos las maquinas virtuales que serán nuestros 3 Nodos,
os dejo la captura de las especificaciones de las 3 vms:

En la parte de configuración avanzada, le he añadido una linea, para que los discos duros virtuales tengan serial number:

En las máquinas virtuales: Edición – Opciones – Avanzado – Editar configuración- añadir parámetro

Ahora vamos a seguir con los pantallazos y explicaciones:

Otro detalle a recordar, la configuración de nuestro vSwitch en el cual corre nuestro lab, debe ser como la siguiente:
Habilitando modo promiscuo y transmisiones falsificadas, sino, nos fallará la red.

Booteamos CE en nuestras vms, e instalamos el sistema rellenando los parámetros que nos solicita, como veis, los discos aparecen con Serial Number 😉 en los 3 nodos:

Aceptamos el EULA y continuamos:

Ya los tenemos instalados, ahora, toca reiniciar el ultimo, esperar un poco, y realizar la magia de la creación del cluster, vamos:

Nos vamos a lograr via SSH en una de las CVMs, en las IPs, una de las que pusimos, y desde ella, vamos a orquestar la instalación, recordar que el usuario por defecto utilizado es nutanix , y el password nutanix/4u

Tengo preparado mi comando, os lo pego e intento explicar lo mejor que se:

cluster -s 192.168.101.21,192.168.101.22,192.168.101.23 --dns_servers=192.168.101.1,1.1.1.1 --cluster_name=NTX-LAB-1 --cluster_external_ip=192.168.101.20 create

Le vamos a decir que ceee un cluster llamado NTX-LAB-1 con IP externa 192.168.101.20 con los DNS mostrados, al cual van a pertenecer las 3 CVMs, acabadas en 21, 22 y 23.

Aqui vemos lo que va haciendo, ejecutando las tareas en los diferentes nodos y creando los servicios.

Tras un rato, vemos este resultado, el cluster se ha creado Successful!

Aquí podeis ver los 3 nodos corriendo, cada uno con 32GB de ram, su disco utilizado, etc.

Ahora, vamos a entrar a Prism, y terminar la configuración inicial para poder acceder a nuestro cluster, para ello, en un navegador, escribimos la IP de una de las CVMs o La IP externa del cluster configurada en el comando anterior:

nos pide cambiar la contraseña por defecto por una nuestra
Una vez realizado esto, como os dije, nos pedirá nuestras credenciales de acceso a la community de Nutanix, las proporcionamos, y seguimos.

Listo!
Ya estamos en nuestro cluster!

Detalle, esto es un laboratorio de pruebas y aprendizaje, por ello este cluster está en modo «Nested», y si, chupa bastantes recursos, así que tenerlo en cuenta,
32Gb de RAM y 4vCPU por nodo, el disco está en Thin Provisioning, pero aun y todo ocupa.

Ahora, toca comenzar a «tunearlo» un poco, para luego desplegar nuestra primera vm, etc.

Como primer cambio, me gusta siempre definir el NTP Server, para que desde un comienzo todo tenga la hora correcta:

Vamos al menú superior, y seleccionamos Settings
Bajamos hasta networking, y seleccionamos NTP Servers
Añadimos un Servidor de confianza, y listo.

saludos.

Primeros ajustes en nuestro Nutanix Single Node Cluster (CE) Community Edition.

En la entrada anterior vimos la instalación y arranque de nuestro Single Node Cluster de Community Edition de Nutanix, la tenéis aquí.

Ahora, vamos a ver los ajustes iniciales que he hecho, para tenerlo OK y finalizar desplegando nuestra primera vm.

Comenzamos, entrando a nuestro Cluster con la IP del CVM, nos logueamos, y vamos:

En la pantalla inicial, arriba a la derecha, sacamos el desplegable y nos vamos a settings,
Cambiamos el nombre al Cluster, le ponemos el que más nos guste, y si queremos, FQDN y Virtual IP
Aquí vemos cuanta ram está asignada al CVM
Importante, Pulse activado, el cual reporta a Nutanix si hay algún problema con nuestro cluster, aunque nuestra version sea la Community, es importante estar reportados por futuros problemas, kbs, etc.
revisamos DNSs, ya lo tuvimos que añadir al comienzo, en la entrada anterior, podemos ahora modificarlo, añadir otro, etc.
NTP, para tener la hora y fecha siempre correcta!
A mi me gusta recibir reportes y alertas al mail, nos lo envía el cluster desde Nutanix, todo ok!

Ahora, para darle aun más personalización, vamos a correr un inventario,

esto en el mundo AHV es un barrido de nuestro sistema, tanto software como firmware, para buscar actualizaciones, fallos, fixes, etc.

Volvemos al desplegable, y vamos a LCM
Click en Perfomr Inventory
Tarda un ratito, no hay drama, al finalizar, vemos el resultado
en mi caso, en el desplegable, vemos que hay un update de Software
la vemos, guardamos el punto a actualizar
Nos muestra el plan de update, lo aplicamos

Al finalizar, todo se ha actualizado correctamente, una pasada.

Por ultimo, el sistema nos va a alertar de una serie de warning, entre ellos, el cambio de contraseña de los usuarios del sistema como admin, root y Nutanix,

El cambio de password del admin lo realizamos tras la instalación, para acceder a la web de administracion, así que podemos darlo por resuelto.

Para cambiar el usuario root, debemos acceder por ssh al host, y realizar el cambio como toda disto linux, tras foguearnos, passwd root –> y seguir los pasos indicados

Para el usuario Nutanix, debemos acceder por ssh al CVM (la ip definida en la instalación) y realizar el cambio igual que el del root, passwd nutanix –> y seguir los pasos.

un saludo.

Nutanix Community Edition (CE) Single Node Cluster

Hola,
Desde hace un tiempo llevo mirando otras opciones de Virtualización, y esta, me ha parecido muy interesante.

La gente de Nutanix ha desarrollado, tanto su CVM (Controller VM) con una serie de servicios para hacer HCI, así como su propio Hipervisor, AHV.

También, han puesto a disposición de la comunidad la «Community Edition»,

La cual es su Hipervisor + CVM + Prism (gestión) totalmente funcional, hasta 4 discos por Nodo, hasta 4 nodos en el cluster, Perfecto para probar y conocer el producto.

Vamos a ver ahora, en unos pantallazos y explicaciones, como desplegar la Nutanix CE en nuestro lab, en mi caso, Nested en un host ESXi 8, de la forma Single Node Cluster.

Single Node Cluster, es un Nodo único, el cual tiene las capacidades de la CVM, Prism, y la gestión de la red y almacenamiento por si mismo, es un cluster de solo 1 integrante, fantástico para según qué aplicaciones, en nuestro caso, una toma de contacto inicial.

vamos…

Vamos a ir al siguiente enlace y seguiremos los sencillos pasos, básicamente registrarnos en la comunidad, descargar la iso desde un post, y continuar el proceso.

Nutanix requiere recursos, en mi caso, la máquina donde instalé el Single Node tenía
4 vCPUs, 32GB de RAM, 3 discos Duros: 64GB Sistema, 200GB SSD, 400GB HDD

Comenzamos creando la vm en ESXi
Aquí se ven las specs iniciales, disco, nics, vcpus, etc.
arranca el instalador desde la iso
aqui, importante, el instalador selecciona los discos de la mejor manera, le dejamos, y completamos las IPs, una para el Host, y otra para la CVM o Controller VM, presente en cada nodo, y DNS.
aceptamos términos y condiciones
Listo! tras un rato, termina la instalación, desmontamos la iso, Y de yes…. y al lio.
arranca nuestro AHV desde nuestra VM
tarda un rato, ya que debe levantar todos los servicios, CVM, y después ejecutar unos post install scripts, le dejé quieto hasta ver estos resultados en la consola de la vm.
a jugar, comenzamos, en un navegados, ponemos la IP de la CVM definida antes, con https
nos solicitará cambiar el password pre definido, nutanix/4u , por uno distinto
aqui, nos solicitan nuestras credenciales de la comunidad, para licenciar nuestro nodo/cluster
BOOM! error, no hay DNS definido en el CVM, por tanto, no se puede registrar, lo solucionamos
accedemos por SSH al nodo, con la IP definida al comienzo, usuario root, contraseña nutanix/4u
desde el nodo, debemos acceder a la CVM por ssh, recordar las IPs definidas antes, usuario admin , contraseña nutanix/4u
aquí el comando mágico para añadir DNS a la config de red de la CVM
ncli cluster add-to-name-servers servers=1.1.1.1

en este caso escogí la DNS 1.1.1.1 por usar una DNS externa, pero si tienes DNS interno, mismamente.

ahora ya le gusta!! seguimos
Aqui le tenemos, primera pantallas de nuestro Single Node Cluster funcionando!!!
Aquí vemos que es un Single Node Cluster, 1 Host, 1 Block con Hipervisor AHV

Hasta aquí esta entrada, en posteriores, lo tunearemos un poco, y haremos el primer inventario para comprobar que está todo up to date, sino, que se descargue sus actualizaciones y las aplicaremos.

Iremos probando configuraciones de red, disco, etc.

una gran forma de probar AHV y las funcionalidades de entrada de Nutanix.

un saludo.